Alvaro Javier Calderón

Cosas mías

 

ENTRE EL AMOR Y EL FÚTBOL

 

Jorge Luis Borges, el gran poeta argentino fue interrogado sobre la diferencia entre el primero y el último de los amores y manifestó, más o menos, lo siguiente: “en el amor no se puede preguntar cuál de ellos fue más importante, porque el amor tiene intensidades como el dolor; por lo tanto, no se recuerda cuándo se amó más, porque se hizo con la intensidad del momento”.

 

El fútbol, como el amor, tiene intensidades y cualidades específicas que, lo hacen particular, al momento de jugar un partido o participar en un campeonato. El ‘picadito’ del barrio, el torneo nacional, la final de la Champions o la Copa del mundo, tienen cada uno sus características y su importancia y no pueden compararse porque, como en el amor, tiene cada uno su intensidad, además de sus motivos, propósitos y seguidores.

 

La actual versión de la Champions League ha dejado por fuera, en cuartos de final a los ingleses y como en el pasado, se vuelve a cumplir la sentencia de Gary Lineker: “el fútbol es un deporte que inventaron los ingleses, juegan once contra once, y siempre gana Alemania”. Y, parece que sí, porque dos equipos alemanes están en la puja por el título de la actual versión de la más importatente competencia de clubes de fútbol, en el mundo.

 

El fútbol es así, lógico respecto de la condición de los compatidores, pero sorpresivo a la hora de los resultados. La composición individual del Manchester City es infinitamente suprior a la del Madrid, como lo llaman los ‘madrilistas’; sin embargo, aunque al final del compromiso el juego cerró 1x1, al momento de las definiciones desde el punto penalty, los albos fueron superiores y avanzaron a la semifinal.

 

Por el lado del Arsenal y el Bayern Munich, las opciones eran para los gunnners, los cuales se encuentran en los primeros lugares de la Premiere League y traían un buen record. Pero, Munich supo aguantar su tempranero triunfo (1x0), para avanzar a la semifinal.

 

Los alemanes repitieron en la otra llave, con el Borussia Dormund y en compañía de los franceses del PSG, avanzanron para definir uno de los finalistas.

 

Así las cosas, dos alemanes, un francés y un español, los invitados a coronarse  como nuevo rey de la Champions league.

 

Los hinchas de las escuadras clasificadas a la semifinal esperan, impacientes, el momento del inicio de los juegos, a sabiendas de que en el fútbol, como en el amor, se vive de intensidades y, cualquier cosa puede pasar.

 

Escúchenos en latitudradio.com