
LOCUTOR, PALABRA MAYOR
ANTE LOS OYENTES, HABLAR BIEN O NO HABLAR
La voz humana es, además del más maravilloso don que Dios ha dado a los humanos, el instrumento sin igual para comunicarse entre sí con claridad y respeto. Las palabras son, por su parte, la esencia del pensamiento para llevar a todas las latitudes las ideas y las manifestaciones afectivas y espirituales entre los pueblos.
El lenguaje, la lengua (entendida como idioma) y el habla (expresión coloquial), son los elementos que permiten a una comunidad desarrollarse y participar activamente en la construcción histórica de sus costumbres, las cuales se convierten con el tiempo, en la cultura de los pueblos.
Los elementos descritos en los párrafos anteriores, son las herramientas que el protagonista de esta historia utiliza para comunicarse con su audiencia a través de la Radio y/o la Televisión, llevando a su oído el diario acontecer de los sucesos del mundo, para mantenerla informada del acontecer del universo. Pero, no solamente presenta la información política, económica social o deportiva; también entretiene, divierte, consuela, arrulla y acompaña todo el tiempo, las actividades diarias de los seres humanos.
El protagonista de la referencia es EL LOCUTOR, o como dice Juan Gosaín: “La voz de los que no tienen voz” o como se dijo, cincuenta años atrás, en Armenia Quindío: “La voz de un pueblo en marcha”.
EL LOCUTOR, escrito así, con mayúscula, porque su participación en el devenir de la comunidad y su servicio a los demás, es mayúsculo y, se debe a sus oyentes cada día de su vida frente el micrófono y la cámara.
La celebración del día de EL LOCUTOR ha perdido fuerza en los últimos años y pocos recuerdan la fecha; quizás, la culpa sea, más que de los protagonistas, del Estado incompetente que permite que cualquiera utilice Micrófonos, Cámaras y Redes Sociales para vociferar a través de ellos y ellas, con irresponsabilidad y sin conocimiento alguno del hermoso arte de comunicar, con la voz, emociones de todo tipo.
Por eso, LOCUTOR es una palabra mayor que, debe aplicarse solamente a quienes cumplen esa función con profesionalismo y con respeto hacia la comunidad.
Hoy 24 de marzo se conmemora el día del arcángel San Gabriel, quien tuvo como misión divina informarle a María que, sería la madre del Hijo de Dios. A ese nivel se eleva un LOCUTOR cuando cumple bien su labor.
Por eso, no importa como hable usted; pero, ante los oyentes: hablar bien, o no hablar.